Cómo abordar un rediseño de marca

Tabla de contenidos

El rediseño de marca es una herramienta poderosísima para aumentar la competitividad de los negocios.  

En esencia, implica modificar parcial o totalmente los elementos gráficos de la marca para adaptarla a un nuevo posicionamiento, revitalizarla o actualizar sus elementos para optimizar su desempeño. 

¿Cuándo debes pensar en un rediseño de marca?

La expresión gráfica de la marca debe comunicar su posicionamiento de forma clara y diferenciadora, además debe contar con diferentes recursos para crear mensajes en múltiples canales y formatos. 

Debes pensar en un rediseño de marca cuando: 

  • Imagen y posicionamiento no están alineados

  • El target ha cambiado

  • La marca luce desactualizada​​

  • Hay problemas para comunicar en múltiples formatos y canales​

  • La imagen no es diferenciadora​

  • No logra conectar con los clientes​

  • No facilita el reconocimiento o la recordación​

Sea cual fuere el caso, todo rediseño de marca debe partir con un análisis serio de la situación actual.

Por dónde comenzar: pongamos el foco donde importa

Cuando analizamos la identidad visual de una marca hay preguntas imposibles de obviar. 

  • ¿La identidad visual se alinea con la marca y el posicionamiento? ​

  • ¿Destaca lo suficiente?​

  • ¿Evoca características de la marca? ​

  • ¿Es fácilmente reconocible y recordable?​

  • ¿Es atemporal?​

  • ¿Se diferencia de la competencia?​

  • ¿Impulsa la decisión de compra?​

  • ¿Añade desempeño al producto?​

Estas son solo algunas preguntas básicas antes de entrar en calor y descubrir si de verdad una marca necesita una intervención en sus activos visuales, o el problema es más profundo y se requieren correctivos para solucionar el problema de fondo. 

Tipo de rediseño de marca: ¿Parcial o radical?

Existen varios caminos para llegar a Roma. Pero para llegar a la marca que necesitamos podemos hacer un rediseño de marca total o parcial.

Umbel's design team working

Rediseño de marca parcial

Intervenimos solo aquellos activos que necesitan optimización. Puede ser un refrescamiento de logo, un cambio en la tipografía, la selección de una nueva paleta de color, o la ampliación de una existente. Este enfoque solo contempla cambios parciales que no cambiarán la marca por completo y es muy útil en situaciones donde la marca posee un gran reconocimiento de mercado, pero necesita mejoras puntuales.

Rediseño de marca radical

Hay ocasiones en que no puede quedar piedra sobre piedra. Son casos donde la identidad visual de la marca presenta tantos problemas o está tan desactualizada, que requiere un cambio profundo de sus activos.Con este enfoque se puede rejuvenecer la marca conservando su ADN y respetando su historia, o bien, pero el resultado final será algo completamente distinto desde el punto de vista visual.

En cualquier caso, la ruta nace del correcto análisis y diagnóstico de las necesidades de la marca.

Cómo realizar un rediseño de marca

Un rediseño de marca no es un asunto menor. Hay casos en lo que resulta demasiado evidente la necesidad de cambio, pero hay otros donde es necesario indagar para evitar un divorcio entre la visión corporativa y las expectativas de sus audiencias. 

Para evitar esta situación es conveniente ir por fases. 

Fase I: Análisis & Auditoría de marca

Un rediseño de marca debe hacerse con fundamento. Cada decesión debe estar sustentada con una investigación previa que arroje luces sobre lo que ha de cambiar, la forma, el fondo y las consecuencias. 

El proceso es integral, y debe recoger la opinión de todas las audiencias de la marca, si se quiere evitar errores de cálculo que terminen por hacer que el remedio sea peor que la enfermedad. 

En esta fase se hace un análisis de los códigos visuales manejados en la categoría, de los competidores directos e indirectos, las tendencias y las mejores prácticas que podemos abrazar para tener éxito. 

De igual forma, se auditan cada uno de los activos visuales de la marca, evaluando su desempeño en función de criterios como: 

Fase II: Diagnóstico & Rutas Creativas

Una vez superada la etapa de Análisis & Auditoría, es momento de diagnosticar qué debe cambiar y cuáles son las mejores rutas para hacerlo. 

El diagnóstico es una fase medular del proceso. Un rediseño de marca hecho a partir de un mal diagnóstico o peor, con la ausencia de uno, puede ser una caída libre hacia el desastre. 

Diagnosticar adecuadamente permite plantear rutas viables, alineadas con los objetivos del negocio y con las aspiraciones de sus grupos de interés.

Fase III: Creación

Definida la ruta y establecidos los termómetros de cambio, es hora de poner manos a la obra.

Es el momento de llevar a la realidad todo aquello que previamente se ha definido en el papel. 

En esta fase se logra crear una expresión visual diferente con la que la marca puede comenzar a proyectarse tal y como lo necesita. 

Fase IV: Testeo

Al igual que un auto no puede salir al mercado sin probarse, la nueva expresión gráfica de una marca tampoco debería hacerlo. 

Se necesitan pruebas para validar que lo propuesto cumpla con su objetivo.  

En esta fase se puede conformar un grupo confidencial para hacer pruebas para determinar cómo reaccionan las personas ante el rediseño de marca. 

Ha de validarse el trabajo a través de múltiples herramientas, como el uso de asociaciones libres, cuestionarios de preguntas abiertas, etc. 

One More Thing

Si todo sale bien, necesitas pensar en una forma atractiva de hacer y comunicar el cambio: parcial o radical.

Todo depende de la marca, el contexto y la visión empresarial. Lo importante es planificar con detalle todos los aspectos del relanzamiento de marca. 

Finalmente, tomar en cuenta que el rediseño de una marca es un asunto con sus propias dinámicas y complejidades, que debe abordarse de forma seria y responsable, cumpliendo fases y protocolos para llevar a la marca a puerto seguro. 

En Umbel llevamos años ayudando a marcas como la tuya a mejorar su desempeño y competitividad a través del diseño.

Puedes inspirarte con algunos casos de éxito a continuación. 

¿Necesitas mejorar el aspecto de marca?

Notas relacionadas

Un cobranding tiene la finalidad de sacar el máximo provecho para la marca
El nombre de una marca es el primer elemento con el que las personas se relacionan
La relevancia de marca es el grado de importancia que tiene una organización entre sus grupos de interés

Suscríbete a Brands in Progress

Ya sabes que tenemos que almacenar cookies para mejorar tu experiencia de navegación, pero si no estás de acuerdo, no pasa nada. Dale clic en cerrar y continúa navegando normalmente.    Política de cookies
Privacidad